Defendemos los derechos y promovemos la inclusión de personas LGBTIQ+ en situación de movilidad humana en América Latina y El Caribe.

La Red Regional por la Movilidad Humana LGBTIQ+ LAC constituye un articulado de organizaciones de la sociedad civil, que trabajan en la promoción y protección de derechos de personas LGBTIQ+ migrantes, refugiadas y desplazadas por la fuerza en América Latina y El Caribe.

Surge ante la complejidad de las dinámicas de movilidad humana en las Américas y el Caribe, debido a vulneraciones a los derechos humanos a las personas LGBTIQ+ como el conflicto armado, desplazamiento forzado, ECOSIG (esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género), discursos y crímenes de odio, racismo y corrientes políticas antiderechos que han provocado movimientos migratorios diversos, en los que la población LGBTIQ+ es víctima de múltiple vulneración por su orientación sexual, identidad, expresión de género y cuerpas diversas.

Objetivo General

Movilizar y motivar la articulación con agendas de abogacía e incidencia política por la promoción y protección de derechos humanos, sociales y políticos de las personas LGBTIQ+ en situación de movilidad humana en Latinoamérica y El Caribe.

Objetivos específicos

Construir
un espacio seguro de articulación entre organizaciones de la sociedad civil que trabajan en favor de las personas LGBTIQ+ en situación de movilidad humana.
Desarrollar
acciones y recomendaciones para los actores de interés en aras de generar una movilidad segura de personas LGBTIQ+ en situación de movilidad humana en la región de Latinoamérica y El Caribe.
Promover
espacios de interlocución, intercambio de aprendizajes y buenas prácticas entre las organizaciones integrantes, en articulación con diferentes organismos de cooperación internacional, Agencias de Naciones Unidas, poderes del Estado y gobiernos en sus diferentes niveles, espacios democráticos y diálogo político, iniciativa privada, academia, entidades especializadas en la materia y organizaciones de la sociedad civil aliadas con los derechos de la diversidad sexo-genérica.
Incidir
para influir en la toma de decisiones, desarrollo de políticas públicas, acciones afirmativas para una movilidad segura de personas LGBTIQ+ en América Latina y el Caribe.